El desconocido pueblo de España que está escondido entre rocas y es una joya: ideal para el verano y hay que ir sí o sí
La localidad, que se ha convertido en uno de los puntos turísticos de referencia de la provincia de Guadalajara, recibe la visita de miles de visitantes cada año
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4f9%2Ff98%2F2d2%2F4f9f982d2d9696e8708a060da6afe908.jpg)
- La ciudad efímera de España que tienes que visitar una vez en la vida: Patrimonio de la Humanidad y símbolo del esplendor de Al-Ándalus
- El espectacular pueblo con la piscina más bonita de España: bajo un campanario antiguo y con vistas a la montaña
España, con su extensa geografía y riqueza cultural, nunca deja de sorprender. Más allá de las famosas playas mediterráneas y las grandes capitales, existen rincones que guardan secretos inigualables, verdaderas joyas ocultas que esperan ser descubiertas. Y es que hay un pequeño pueblo enclavado en la provincia de Guadalajara, donde la naturaleza ha esculpido un paisaje de ensueño. Se trata nada más y nada menos que de Chequilla, un destino que, sin duda, se convertirá en su próxima obsesión.
Chequilla es un lugar donde las casas blancas se funden con impresionantes formaciones rocosas de arenisca roja, labradas con maestría por la erosión a lo largo de millones de años. Este paraje, bautizado como Las Quebradas, es un espectáculo geológico que deja a todos los que lo visitan sin aliento. Un escenario singular y de una belleza conmovedora que invita a la contemplación y a la fotografía.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcd9%2F740%2F37a%2Fcd974037a0edfcd0c60d5153fe569322.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcd9%2F740%2F37a%2Fcd974037a0edfcd0c60d5153fe569322.jpg)
Llegar a este idílico rincón es parte de la aventura. Desde Guadalajara, a unos 185 kilómetros, la ruta te guiará por la A-2, para luego tomar la N-211 en dirección a Molina de Aragón a la altura de Alcolea del Pinar. Unos kilómetros más adelante, la CM-210 te acercará a tu destino, para finalmente tomar la CM-2111 y adentrarte en este paraje casi mágico. El camino serpenteante es el preludio perfecto para lo que te espera.
Una vez en Chequilla, la sorpresa no termina. A pesar de su tamaño, este pueblo rebosa encanto en cada esquina. Su Iglesia Parroquial de San Juan, que data del siglo XVIII, es una parada obligatoria. En su interior, un pequeño retablo barroco te espera, testimonio de la riqueza artística de la zona. Pero si hay algo que realmente distingue a Chequilla es su Plaza de Toros, una auténtica proeza arquitectónica. Totalmente tallada en la roca, sus gradas naturales la convierten en un ejemplar único en España.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2e6%2F7df%2F11b%2F2e67df11b159bc04e2acec4bb9b9fefa.jpg)
Las casas de Chequilla lucen un blanco andaluz que te transportará directamente al sur de la península. ¿Cómo llegó esta costumbre a un pueblo en el corazón de Guadalajara? La respuesta reside en la historia y la tradición. Precisamente, fueron los pastores trashumantes, que con sus rebaños se dirigían a las montañas de Sierra Morena, quienes trajeron consigo esta estética, adaptándose perfectamente al entorno rocoso y al clima. Las casas, enclavadas entre las rocas, se presentan sorprendentemente separadas entre sí, otorgando al conjunto una inusual sensación de amplitud.
Chequilla, junto con su vecina localidad de Checa, se asienta a orillas del río Cabrillas y forma parte del célebre Camino del Cid. Esta ubicación estratégica te permite, además de explorar Chequilla, sumergirse en los alrededores. En Checa, por ejemplo, puedes visitar el Museo de la Ganadería Tradicional en el Alto Tajo, ubicado en su Centro de Interpretación. Ddemás, la Plaza Mayor de Checa, con sus numerosos puentes y su encanto característico, es un lugar ideal para un paseo relajante.
Y para los amantes de la naturaleza, destaca el Parque Natural del Alto Tajo. Enclavado en la comarca del Señorío de Molina, este parque es el sistema de hoces fluviales más extenso de Castilla-La Mancha. Con una diversidad geológica, climática y topográfica asombrosa, se encuentra en un estado de conservación excepcional, siendo una de las cumbres de la biodiversidad de la región. Un paraíso para el senderismo, la observación de aves y la desconexión total.
- La ciudad efímera de España que tienes que visitar una vez en la vida: Patrimonio de la Humanidad y símbolo del esplendor de Al-Ándalus
- El espectacular pueblo con la piscina más bonita de España: bajo un campanario antiguo y con vistas a la montaña
España, con su extensa geografía y riqueza cultural, nunca deja de sorprender. Más allá de las famosas playas mediterráneas y las grandes capitales, existen rincones que guardan secretos inigualables, verdaderas joyas ocultas que esperan ser descubiertas. Y es que hay un pequeño pueblo enclavado en la provincia de Guadalajara, donde la naturaleza ha esculpido un paisaje de ensueño. Se trata nada más y nada menos que de Chequilla, un destino que, sin duda, se convertirá en su próxima obsesión.