Es noticia
Estudian las últimas olas de calor y descubren un nuevo peligro que en España sufriremos especialmente
  1. Tecnología
  2. Ciencia
No solo hay riesgos físicos

Estudian las últimas olas de calor y descubren un nuevo peligro que en España sufriremos especialmente

Un nuevo estudio científico ha analizado el efecto de las olas de calor en la salud mental. Los habitantes en España están entre los más expuestos a este problema en todo el mundo

Foto: El mapa de temperaturas de España durante la última ola de calor (AEMET)
El mapa de temperaturas de España durante la última ola de calor (AEMET)

Las olas de calor que golpean actualmente a España podrían tener consecuencias más graves de lo previsto, afectando no solo a la salud física, sino también al bienestar mental. Un estudio reciente revela que la exposición prolongada a temperaturas elevadas incrementa el riesgo de sufrir trastornos psicológicos, una amenaza que afectará especialmente a los más jóvenes si no se toman medidas urgentes.

La investigación, publicada en la revista Nature Climate Change y desarrollada por la Universidad de Adelaida, estima que la carga de trastornos mentales y del comportamiento relacionados con el calor podría aumentar hasta un 50% en las próximas décadas. Estas conclusiones, aunque centradas en Australia, son extrapolables a regiones del sur de Europa, donde el cambio climático está provocando veranos más largos y extremos.

El equipo investigador ha cruzado datos de temperatura con estadísticas sanitarias para calcular los años de vida saludable perdidos debido a enfermedades mentales asociadas al calor, conocidos como DALY. En total, estiman más de 8.400 años perdidos anualmente entre 2003 y 2018, solo en Australia, por trastornos como ansiedad, depresión o esquizofrenia agravada por el calor extremo.

“Desde malestar leve hasta condiciones severas como la esquizofrenia, el aumento de temperatura está complicando la vida de millones de personas”, afirmó Peng Bi, autor principal del estudio. La tendencia indica que estas cifras podrían empeorar si no se refuerzan los servicios sanitarios con una perspectiva climática y de salud mental.

España, en el punto de mira ante la crisis climática

Regiones como Andalucía, Extremadura o la Comunidad Valenciana presentan condiciones propicias para una mayor incidencia de estos problemas. La elevada exposición solar y las olas de calor recurrentes podrían disparar la demanda de atención en salud mental. Además, las zonas del norte, menos acostumbradas a temperaturas extremas, también podrían verse gravemente afectadas ante episodios térmicos cada vez más frecuentes.

La doctora Jingwen Liu subraya que el impacto del calor en la salud mental va más allá del crecimiento poblacional: “Nuestros hallazgos demuestran que el cambio climático incrementará los problemas mentales más allá de lo que se esperaría solo por el aumento de la población”.

Foto: Predicción de temperaturas de la Aemet para el sábado 10 de agosto (Aemet)

Uno de los aspectos más preocupantes es el efecto sobre la salud mental juvenil. Otro estudio vinculado al informe principal encontró que por cada grado de aumento en la temperatura media diaria, se incrementa un 1,3% la asistencia a urgencias por pensamientos suicidas entre adolescentes. Este dato resalta la necesidad urgente de integrar la salud mental en los planes de emergencia climática.

Actualmente, las advertencias por olas de calor se centran principalmente en prevenir efectos físicos, como la deshidratación o el golpe de calor, dejando fuera el impacto emocional y psicológico, que puede ser igual de debilitante y mucho más persistente en el tiempo. Ignorar este componente silencioso de la crisis climática podría agravar aún más sus consecuencias a medio y largo plazo, según alertó también Peng Bi.

Las olas de calor que golpean actualmente a España podrían tener consecuencias más graves de lo previsto, afectando no solo a la salud física, sino también al bienestar mental. Un estudio reciente revela que la exposición prolongada a temperaturas elevadas incrementa el riesgo de sufrir trastornos psicológicos, una amenaza que afectará especialmente a los más jóvenes si no se toman medidas urgentes.

Calor Salud mental Cambio climático
El redactor recomienda