El cetro de Barcelona es para los mejores. Eso podría hacer creer que los que están en lo más alto de la clasificación y los que han sido más regulares a lo largo del año cerrarán la temporada coronándose como maestros. Pero el Palau Sant Jordi siempre es un hábitat que depara sorpresas.
A veces, llegar con una racha inmaculada y con la etiqueta de claro favorito puede ser una losa. Los más de 13.400 aficionados en el recinto barcelonés fueron testigos de ello: la pareja número cinco del ránking, Coki Nieto (26) y Jon Sanz (27), vencieron al imperio de Arturo Coello (22) y Agustín Tapia (25).
Los Golden Boys habían firmado un curso inigualable con 15 títulos y acumulaban 47 victorias consecutivas. Son los reyes del ránking FIP y lo han ganado prácticamente todo en el 20x10, pero les faltaba el campeonato más preciado. Y seguirá siendo su tarea pendiente porque Nieto-Sanz, con un único título este curso, protagonizaron una remontada fantástica por 3-6, 7-5 y 6-3.
El primer set fue una demostración de la solidez y consistencia de la pareja número uno del ránking. El ritmo del encuentro fue arrollador desde el inicio y prueba de ello es que esa manga de arranque acabó en menos de media hora.
El comienzo de la segunda manga fue fulgurante para Coello-Tapia, que rompieron el servicio de Coki Nieto y Jon Sanz. Con 4-5 y dos bolas de partido, los esquemas se rompieron. Lo que parecía llegar a su fin solo era el principio de una actuación majestuosa cargada de empeño y garra. Una demostración de que nunca hay que darse por derrocado. El dúo español puso el 5-5 y el Sant Jordi, atónito, empezó a corear “Sí, se puede”. Y sucedió. cerrando la manga con un 7-5.
En el tercer y definitivo set, ninguno de los binomios daba su brazo a torcer. Con 3-2, Nieto y Sanz endosaron varios restos y smashes que dejaron tocado al dúo Coello-Tapia al ganar la primera bola de break que tuvieron. A partir de ahí, nadie volvió a fallar en su servicio, hasta que llegó el 6-3 y los vencedores se ponían las manos a la cabeza. Habían logrado lo inexplicable.
En la final de las finales femenina, la mejor pareja del año se citaba con sus máximas rivales, las número dos Gemma Triay (32) y Claudia Fernández (18) –que venían de ganar el torneo que precede al de la capital catalana, Milán–. El duelo estuvo a la altura de lo que refleja la clasificación: son las cuatro mejores del momento.
Triay y Fernández arrancaron más entonadas en la primera manga, consiguiendo romper el servicio de sus contrincantes y poniéndose 0-2 en el marcador, por lo que Josemaría-Sánchez tuvieron que remar para remontar. El dúo empezó a relucir su brillo e igualó el encuentro en el 3-3. Haciendo valer su condición de favoritas, subieron el ritmo y arrollaron en el resto de juegos del set para ganarlo por 6-3, que duró más de una hora.

Ari Sánchez y Paula Josemaría celebran su victoria.
En la segunda manga, las número uno mantuvieron su mejor versión, anotaron otro 6-3 y firmaron su décimo entorchado de una temporada excepcional para ellas.
Además de coronar a los nuevos maestros, antes de las finales se disputaron los partidos por el tercer y cuarto puesto del certamen. Se trata de la primera vez que el formato del Master Final incorpora estos encuentros, lo que se hace como un guiño al programa olímpico.
En la categoría masculina, la dupla formada por Juan Lebrón y Martín Di Nenno –que jugaban ayer su último partido juntos– se colgaron el bronce después de vencer a unos rocosos Momo González y Edu Alonso –pareja revelación del campeonato, puesto que eliminaron en cuartos a la pareja número dos del ránking, Fede Chingotto y Ale Galán–.

Martín Di Nenno y Juan Lebrón celebran un punto.
El binomio Lebrón-Di Nenno ganó en tres sets (4-6, 6-1 y 6-4) en un duelo en el que hubo muchas roturas de servicio y bolas de break. Fue un espectáculo por parte de ambos dúos, pero a partir de la segunda manga los ganadores se mostraron más templados y resolutivos, lo que fue clave para el triunfo.
En el cuadro femenino, la argentina Delfi Brea y la española Vero Virseda –pareja circunstancial en el último torneo del año por la lesión de Bea González en el pectoral, que habitualmente formaba dúo con Brea– se hicieron con la tercera posición al imponerse por 6-3 y 6-0 a Ale Salazar y Jess Castelló.

Vero Virseda y Delfi Brea, en la pista del Palau Sant Jordi.