Es noticia
Bolsa e Ibex 35, en directo | Wall Street cierra con fuertes subidas ante la cercanía del recorte de la Fed
  1. Mercados

Bolsa e Ibex 35, en directo | Wall Street cierra con fuertes subidas ante la cercanía del recorte de la Fed

Sigue en directo toda la información de los mercados, Wall Street y el Ibex 35, con las novedades sobre el índice bursátil en España

Foto: Palacio de la Bolsa de Madrid. (EFE)
Palacio de la Bolsa de Madrid. (EFE)

Las claves del día

El Ibex 35 ha retrocedido un 1,21%, cayendo por debajo de los 11.100 puntos. Se sitúa, concretamente, en los 11.065 puntos y cierra julio con un avance mensual acumulado del 1,1%. Durante esta jornada, los inversores han estado pendientes de numerosos datos macro y de una nueva oleada de resultados empresariales: BBVA, Telefónica, CaixaBank y Aena...

Precisamente, Aena (-6,21%) ha sido la compañía más bajista del Ibex tras reducir su beneficio neto en el primer semestre. Le han seguido Ferrovial (-5,16%) y BBVA (-4,63%), que también han presentado sus cuentas sin convencer al mercado. Tampoco lo ha conseguido Telefónica (-0,74%), pese a que incrementó sus ganancias en un 29%. En cambio, Rovi (+3,25%) ha sido el valor más alcista al anunciar avances en la venta de su negocio de fabricación a terceros.

La mala acogida de los resultados empresariales ha provocado que el Ibex se desmarque de los avances que han observado algunos de los principales parqués europeos. Sobre todo del Cac francés y el Dax alemán, que han sumado más de un 0,5%. Lo hacen en un día en el que se ha conocido que la inflación de la eurozona subió en julio hasta el 2,6%, una décima más de lo previsto por los bancos de inversión.

Concluida la sesión en Europa, la mirada de los inversores se ha dirigido a Estados Unidos, donde la Fed ha mantenido sin cambios los tipos de interés. Era lo que esperaba el mercado, que aguardaba con más interés alguna pista sobre el futuro de la política monetaria. Y el banco central ha hablado: el primer recorte está cerca.

No será el primer banco central que celebra su reunión este miércoles. Previamente lo ha hecho el Banco de Japón (BoJ), que ha subido los tipos de interés desde el 0,1% hasta el 0,25%. Supone el segundo incremento aplicado por la entidad este año y un nuevo paso hacia la normalización de su política monetaria.

22:01

Wall Street cierra con fuertes subidas tras el mensaje de la Fed

Wall Street concluye la sesión con fuertes ganancias después de que la Fed haya mantenido los tipos de interés sin cambios, pero haya anunciado que el primer recorte está cerca. El índice más destacado ha sido el Nasdaq, que ha repuntado más de un 2%, impulsado por el repunte del 12% que ha observado Nvidia.

  • DOW JONES: 40.843,06 puntos (+0,24%)
  • S&P 500: 5.522,28 puntos (+1,58%)
  • NASDAQ: 17.599,40 puntos (+2,64%)

21:15

Naturgy reparte este jueves 485 millones entre sus accionistas

Naturgy distribuirá este jueves un pago de 485 millones de euros entre sus accionistas por el abono de un dividendo a cuenta de 0,5 euros por acción con cargo a los resultados del ejercicio 2024, tal y como aprobó el consejo de administración del grupo energético este pasado 22 de julio.

En concreto, se trata del primero de los tres pagos que la energética prevé realizar para alcanzar su compromiso de retribuir a sus accionistas con un dividendo de, al menos, 1,4 euros anuales por acción en el periodo 2023-2025. En base a los precios actuales de la acción, esto supone una rentabilidad superior al 6%.

20:36

CNMV alerta de chiringuitos financieros de Luxemburgo, Italia y República Checa

La CNMV ha recibido advertencias sobre 17 entidades no autorizadas para prestar servicios de inversión procedentes de Luxemburgo, Italia y República Checa. El organismo ha recordado que las advertencias de reguladores extranjeros de ámbito europeo pueden ser consultadas en la web de la CNMV como advertencias sobre entidades no autorizadas y como otro tipo de advertencias.

20:16

La Fed mantiene los tipos, pero señala que el primer recorte está cerca

La Fed ha mantenido los tipos de interés sin cambios en una horquilla entre el 5,5% y el 5,25%, pero el primer recorte de los tipos de interés está más cerca. Los miembros del Comité de Mercado Abierto (FOMC) votaron unánimente por congelar los tipos de interés una vez más, pero también ha querido reiterar que podría producirse un inminente recorte del precio del dinero. "En los úlitmos meses ha habido cierto progreso hacia el objetivo de inflación del Comité del 2%", señala la entidad en su comunicado.

Foto: El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. (Reuters)

19:33

El patrimonio de fondos sube 0,7 % en julio respecto a junio y un 8,2% en lo que va de año

El patrimonio de los fondos de inversión se situó en julio en 376.509,6 millones de euros, un 0,7 % más que en junio, y en el conjunto del año la subida fue del 8,2 %, al situarse en 28.443,5 millones de euros, según los datos provisionales de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco).

El incremento en el patrimonio de los fondos de inversión en julio se debe en gran parte a las suscripciones netas realizadas por sus partícipes y en menor medida a las rentabilidades ligeramente positivas surgidas, según ha destacado Inverco.

La mayor parte de las categorías de inversión registraron incrementos en sus patrimonios, y en términos absolutos los de renta fija fueron los que tuvieron mayores incrementos, al registrar 2.119,6 millones de euros.

18:48

UBS reduce casi a la mitad su participación en Indra, hasta el 1,846%

El banco suizo UBS ha reducido al 1,846% su participación en Indra, casi la mitad que el 3,572% que afloró el pasado 23 de julio y que al día siguiente rebajó al 3,396%, según consta en los registros de la CNMV. Esta posición está compuesta por un 1,531% en instrumentos financieros y por un 0,315% en acciones directas.

18:38

Airbus avanza un 5,19% tras anunciar Boeing que triplica sus pérdidas

Airbus ha cerrado la sesión con una subida del 5,19%, hasta los 139,96 euros por acción, después de que Boeing haya anunciado unas pérdidas que triplican las de un año antes.

El fabricante aeronáutico europeo ha cerrado en verde pese a presentar ayer unos resultados con un beneficio neto de 825 millones de euros entre enero y junio, casi la mitad que en el mismo periodo de 2023, lastrado por unos cargos no previstos en su división de Space que lleva arrastrando desde hace meses.

18:26

El euro avanza tras repuntar la inflación en la eurozona

El euro sube hasta los 1,0822 dólares después de que se confirmara que la inflación interanual de la eurozona subió una décima en julio con respecto al mes anterior, hasta el 2,6%.

El euro gana terreno frente al dólar tras dos jornadas de retroceso después de que se confirmara que la inflación repuntó en la eurozona en julio, lo que, según los analistas, podría provocar que el BCE se mostrara más cauteloso de cara a su próxima reunión.

17:59

Los mejores y los peores de la sesión

17:49

El fabricante de chips AMD sube un 5% tras multiplicar por 9 su beneficio

La empresa estadounidense de semiconductores AMD registró un beneficio neto de 265 millones de dólares en el segundo trimestre, lo que supone multiplicar por más de nueve (881,5%) las ganancias de 27 millones de dólares del mismo periodo del año anterior. Tras conocerse estas cuentas, su cotización repunta más de un 5% en Wall Street.

En cuanto a los ingresos, estos alcanzaron los 5.835 millones de dólares. Esto equivale a una mejora del 8,9% frente a la facturación previa de 5.359 millones de dólares.

17:39

El Ibex (-1,23%) pierde los 11.100 por una mala digestión de resultados

El Ibex 35 ha retrocedido un 1,23%, cayendo por debajo de los 11.100 puntos. Se sitúa, concretamente, en los 11.065 puntos. Termina así una jornada en la que los inversores han estado pendientes de numerosos datos macro y de una nueva oleada de resultados empresariales: BBVA, Telefónica, CaixaBank y Aena...

Precisamente, Aena (-6,21%) ha sido la compañía más bajista del Ibex tras reducir su beneficio neto en el primer semestre. Le han seguido Ferrovial (-5,16%) y BBVA (-4,63%), que también han presentado sus cuentas sin convencer al mercado. Tampoco lo ha conseguido Telefónica (-0,74%), pese a que incrementó sus ganancias en un 29%. En cambio, Rovi (+3,25%) ha sido el valor más alcista al anunciar avances en la venta de su negocio de fabricación a terceros.

La mala acogida de los resultados empresariales ha provocado que el Ibex se desmarque de los avances que han observado algunos de los principales parqués europeos. Sobre todo del Cac francés y el Dax alemán, que han sumado más de un 0,5%. Lo hacen en un día en el que se ha conocido que la inflación de la eurozona subió en julio hasta el 2,6%, una décima más de lo previsto por los bancos de inversión.

Concluida la sesión en Europa, la mirada de los inversores se dirige a Estados Unidos, donde la Fed se pronunciará sobre los tipos de interés a las 20:00 horas. El mercado espera que los mantenga sin cambios, por lo que habrá que estar muy pendientes a las pistas que ofrezca el presidente del organismo, Jerome Powell, sobre el futuro de la política monetaria.

No será el primer banco central que celebra su reunión este miércoles. Previamente lo ha hecho el Banco de Japón (BoJ), que ha subido los tipos de interés desde el 0,1% hasta el 0,25%. Supone el segundo incremento aplicado por la entidad este año y un nuevo paso hacia la normalización de su política monetaria.

17:06

El indicador de estrés de los mercados de la CNMV sigue en riesgo bajo

El indicador de estrés de los mercados españoles se mantuvo en riesgo bajo durante el primer semestre, al situarse por debajo del 0,27 en el periodo, que es el límite que separa el estrés bajo del medio, según la nota de estabilidad financiera publicada este miércoles por la CNMV.

El supervisor ha observado una cierta diferencia entre el primer trimestre, en que la tendencia a la baja del nivel de estrés fue predominante, ya que pasó de 0,28 a un mínimo anual de 0,15 en marzo, y el segundo, en que mostró una evolución más irregular debido a las caídas de las cotizaciones y a un leve aumento de la volatilidad en los mercados. A principios de julio el indicador se situaba en 0,20.

16:35

Nvidia se dispara un 10% en Wall Street gracias al apoyo de Morgan Stanley

La cotización de Nvidia repunta más de un 10% en Wall Street gracias a Morgan Stanley. Los analistas de la entidad estadounidense han apuntado a las acciones de la tecnológica como su principal selección en chips de EEUU.

La subida de Nvidia, que es la mayor cotizada del mundo, impulsa también al Nasdaq. Tanto que el principal índice tecnológico de EEUU avanza alrededor de un 2,5%, lo que supone su mayor subida desde comienzos de febrero.

15:58

'Dr.Doom', el reconocido economista Nouriel Roubin, busca lanzar un ETF

El reconocido economista Nouriel Roubin, también conocido como 'Dr.Doom' por haber alertado de las crisis financiera de 2008, busca unirse a la tendencia de los veteranos de Wall Street y lanzar su propio fondo cotizado en bolsa (ETF), según ha informado Bloomberg.

Junto a otros dos gestores, Roubin se une al Atlas America Fund, que prevé invertir en bonos municipales, corporativos y del estado. El fondo tiene como objetivo proporcionar retornos estables ofreciendo a sus inversores protección contra riesgos en el mercado.

"Los ETF son el presente y el futuro de la gestión de activos, por lo que todo tipo de participantes del mercado gravitan hacia ellos", sostiene el estratega de fondos cotizados de Strategas, Todd Sohn, para Bloomberg. Aun así, también señala que "su éxito no está garantizado, debe ganarse".

15:33

Wall Street abre con fuertes alzas antes de la decisión de la Fed

Wall Street comienza la sesión en positivo, con repuntes que en el caso de Nasdaq se acercan 2% en estos primeros compases de negociación. Optimismo, por tanto, antes de que la Fed anuncie su decisión sobre los tipos de interés. El mercado espera que los mantenga sin cambios.

  • DOW JONES: 40.775,44 puntos (+0,08%)
  • S&P 500: 5.500,67 puntos (+1,18%)
  • NASDAQ: 17.468,71 puntos (+1,84%)

15:22

La CNMV admite a trámite la OPA de exclusión sobre Applus+

La CNMV ha admitido a trámite la opa formulada por los fondos ISQ y TDR —a través de su sociedad conjunta Amber EquityCo— sobre el porcentaje que no controlan de Applus+ con el objetivo de excluirla de bolsa, según ha informado el organismo en un comunicado.

15:08

El sector privado de EEUU creó 122.000 puestos de trabajo en julio

El sector privado de Estados Unidos creó 122.000 puestos de trabajo en julio, una cifra inferior a los 155.000 nuevos empleos creados en junio, según se desprende del informe publicado este miércoles por la consultora ADP, que apunta a una sensible ralentización en el incremento de los salarios, hasta el 4,8%, el menor repunte interanual en tres años.

La encuesta constata que la mayoría del crecimiento del empleo se debió al sector servicios, con 85.000 puestos netos, frente a los 37.000 empleos en empresas de producción de bienes.

14:54

Skoda "continuará" buscando un acuerdo con Talgo pese al rechazo de la junta

El Grupo Skoda ha afirmado que "continuará exponiendo los beneficios materiales de nuestra solución" para llegar un acuerdo con Talgo. También admitieron "no haber esperado" la respuesta negativa que la junta directiva de la empresa ferroviaria les dio.

"Que no quisieran continuar nuestro diálogo para la colaboración industrial, teniendo en cuenta los beneficios materiales genuinos que vendrían de una colaboración, fue inesperado", explico el vicepresidente de comunicaciones de la empresa, Milan Kosar.

14:19

Un fallo en la actualización del SIX afecta a las bolsas española y suiza

El grupo SIX, que gestiona las bolsas de Suiza y España, ha reportado un fallo técnico que impidió temporalmente la actualización de sus principales índices en los mercados de ambos países a lo largo de la mañana.

Según indicó la firma bursátil en una nota de prensa, la paralización de los índices afectó a la bolsa de valores helvética SIX Swiss Exchange y al operador de Bolsas y Mercados Españoles (BME) entre 9:11 horas y las 11:30 horas.

La gestora suspendió hasta en dos ocasiones las operaciones de acciones, bonos y fondos cotizados en la bolsa suiza para asegurar "igualdad de trato de los participantes" del mercado bursátil helvético, de acuerdo con un portavoz de la firma.

14:03

"La opción menos arriesgada para invertir en IA es Amazon, Microsoft y Alphabet... no Nvidia"

La inteligencia artificial (IA) está acaparando, cada vez más, la atención de los inversores. El fenómeno más claro es Nvidia, pero cada vez hay más voces que alertan de una burbuja o, más concretamente, de valoraciones disparadas o exigentes en el gigante estadounidense. El último ha sido Julián Pascual, presidente, cofundador y gestor de Buy & Hold, que ha descartado ver como invertible la cotizada por su valoración actual, al igual que con Tesla.

Foto: Rafael Valera, CEO de Buy & Hold, y Julián Pascual, su presidente. (Cedida)

La gran duda para muchos inversores "está en con qué rapidez, profundidad y alcance y qué empresas se verán beneficiadas a largo plazo" de esta tecnología

13:46

Amadeus avanza en bolsa tras incrementar sus ganancias un 20% hasta junio

Amadeus ve avances sobre el parqué madrileño tras registrar ganancias de 650,1 millones de euros en el primer semestre de 2024, cifra un 20,2% superior a los 540,7 millones de euros del mismo periodo del año anterior, gracias al crecimiento de dobles dígitos de sus distintos segmentos de actividad y el alza del 2,9% de las reservas.

Según ha informado este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio ajustado de Amadeus se situó entre enero y junio en 683,4 millones de euros, frente a los 560,3 millones de euros de 2023, lo que supone un 22% más.

Además, los ingresos ordinarios de la firma tecnológica aumentaron un 13,4% en los primeros seis meses de 2024, hasta los 3.052,6 millones de euros, gracias a los incrementos en la facturación de los segmentos de Distribución Aérea, Soluciones Tecnológicas para la Industria Aérea y Hoteles y Otras Soluciones.

13:17

Jefferies mejora la recomendación de Fluidra tras analizar sus resultados

La firma financiera Jefferies ha mejorado la recomendación que daba a Fluidra después de que la compañía de piscinas publicara sus resultados. Tras identificar las debilidades del sector, como los bajos niveles en nueva vivienda, la firma señala que "Fluidra cuenta con suficiente 'postmercado' para continuar creciendo".

Asimismo, los analistas ven positivamente el incremento del margen de ebitda que la empresa ha registrado. Esperan que, para 2025, Fluidra "llegue a un margen de ebitda del 24%" y obtengan alrededor de un "100% de conversión a efectivo".

  • Jefferies: Aumenta el precio objetivo a 26 euros la acción, lo que representaría una tasa de retorno del 31% desde el último cierre, y mejoran su recomendación a compra

12:43

Rovi reduce un 33% su beneficio hasta junio llegando a los 44,3 millones

Rovi obtuvo un beneficio neto de 44,3 millones de euros en el primer semestre del año, cifra un 33% inferior a la del mismo periodo de 2023, cuando ganó 66,6 millones de euros, según ha informado este miércoles la farmacéutica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El resultado bruto de explotación (ebitda) de Rovi bajó un 28% con respecto al primer semestre de 2023, hasta alcanzar los 69,9 millones de euros, con una caída en el margen ebitda de 4,3 puntos, hasta el 21,2%.

Por su parte, el resultado neto de explotación (ebit) de la farmacéutica retrocedió un 34% entre enero y junio de este año, hasta los 56,5 millones de euros.

12:25

HSBC anuncia un nuevo plan de recompra de acciones por hasta 3.000 millones de dólares

El mayor banco de Europa, HSBC, anunció hoy un plan de recompra de hasta 3.000 millones de dólares a tres meses vista tras haber culminado otro de idéntica cantidad anunciado tras el primer trimestre.

Según el portal financiero hongkonés AAStocks, esta cifra es superior a la esperada por los mercados, que anticipaban un nuevo plan de recompra en torno a los 2.000 millones de dólares.

En la cuenta de resultados de su primer semestre de 2024, remitida a la Bolsa de Hong Kong -donde cotiza-, el grupo anuncia también el reparto de un dividendo de 0,1 dólares por acción con cargo al primer semestre, que se une a los anunciados en junio por un valor combinado de 0,31 dólares.

11:58

Aena lidera las caídas en bolsa tras registrar un incremento del 18% en sus ingresos comerciales

Aena elevó sus ingresos comerciales hasta los 834 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un 17,4% más que en el mismo periodo del año anterior, según datos comunicados por el gestor aeroportuario español este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Destaca especialmente el incremento de casi el 40% registrado en la línea de negocio de las tiendas libres de impuestos que han crecido en 74,2 millones superando los 262 millones de euros de ingresos en el primer semestre del año.

Los ingresos totales consolidados del primer semestre de 2024 aumentaron hasta los 2.746,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 17,7% con respecto a los seis primeros meses del año anterior.

11:41

La tasa de inflación de la eurozona repunta en julio al 2,6%

La tasa de inflación de la zona euro se ha situado en julio en el 2,6% interanual, una décima por encima de la subida de los precios observada en junio, según la estimación provisional del dato publicada por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

La ligera aceleración de la subida de los precios en la región del euro refleja el alza del 1,3% del coste de la energía, tras subir el 0,2% interanual en junio, mientras que los alimentos frescos subieron un 1% anual, tres décimas menos que el mes anterior.

Asimismo, los bienes energéticos no industriales se han encarecido un 0,8% en julio, una décima por encima de la subida de junio, mientras que los servicios suben un 4% anual, una décima menos del incremento que se había observado en junio.

11:35

Bankinter mejora las recomendaciones de Pharma Mar por sus resultados

Los analistas de Bankinter han aumentado el precio objetivo de las acciones de PharmaMar después de que la biotecnológica publicara resultados "superiores a los esperados". Aunque el ebitda sea negativo, productor del incremento de gastos en I + D, el banco considera que "no es algo intrínsecamente malo" y muestra "el esfuerzo en desarrollar pipeline".

El banco naranja ve positivamente los productos en fase de ensayos y considera que las posibilidades de la aprobación definitiva de Zepzelca "son elevadas", lo que le representaría "considerables ingresos en EEUU y Europa". Aun así, señalan que el riesgo de las biotecnológicas "son superiores" al de la mayoría de mercados.

  • Bankinter: Aumentan el precio objetivo a 44,6 euros por acción para diciembre de 2025, lo que representaría una tasa de retorno del 12,9% para el cierre de ayer.

10:56

CaixaBank gana un 25% más y registra un impulso comercial en hipotecas

CaixaBank ha publicado otros resultados récord este miércoles, con un incremento del beneficio en un 25,2%, hasta los 2.676 millones, y un impulso de la actividad comercial, principalmente en hipotecas. El beneficio está por encima de lo previsto por los analistas, que apuntaban a 2.571 millones.

Foto: Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank. (Efe / Aliño)

Además, el margen de intereses del banco se elevó un 20,5% interanual, hasta los 5.572 millones, mientras que los ingresos por servicios, que engloban comisiones netas y el resultado del servicio de seguros, aumentó un 4,4%, hasta los 2.449 millones.

10:28

El Banco de Japón sube tipos al 0,25% y reducirá a la mitad sus compras de bonos

El Consejo de Política del Banco de Japón ha decidido elevar el tipo de interés de referencia hasta el 0,25% desde el rango del 0% al 0,1%, lo que supone la segunda subida del precio del dinero desde el pasado mes de marzo y sitúa la tasa en máximos desde 2008, mientras que ha anunciado que reducirá a la mitad el importe de sus compras mensuales de bonos a partir de 2026.

La decisión de subir el tipo de interés de referencia, la segunda ocasión en los últimos 17 años, después del alza del pasado mes de marzo, fue adoptada por una mayoría de 7 votos contra 2. Además, la entidad ha asegurado que, si se cumplen las perspectivas presentadas, "continuará aumentando la tasa de interés" y ajustando el grado de acomodación monetaria.

10:11

La Bolsa de Madrid analiza una incidencia en la difusión de su Market Data

La Bolsa de Madrid ha registrado "alguna incidencia" en la difusión de su Market Data, tras permanecer sin cambios las cotizaciones de los valores del selectivo español desde, aproximadamente, las 9.30 horas de este miércoles, según han informado a Europa Press fuentes del BME, que han señalado, no obstante, que el mercado funciona con normalidad.

Las mismas fuentes han indicado que están analizando la situación para que la difusión de datos vuelva a activarse.

10:04

Telefónica eleva su beneficio hasta junio en un 29% y confirma previsiones para 2024

Telefónica ha cerrado el primer semestre de 2024 con un beneficio neto de 979 millones de euros, un 28,9% más que el mismo periodo del año anterior. El resultado bruto de explotación (ebitda) se ha situado en los 6.424 millones, un 1,9% superior, mientras que los ingresos han observado un repunte del 1,1%, hasta los 20.395 millones.

Los resultados de la compañía están por debajo de las previsiones del mercado en cuanto a beneficio, pero por encima en lo que respecta a ingresos. El consenso de los analistas recogidos en Bloomberg muestra estimaciones trimestrales y sus expectativas eran que Telefónica elevará sus ganancias del segundo trimestre en un 3%, pero finalmente han caído.

Foto: Logo de Telefónica en su sede de Madrid. (Reuters/Sergio Pérez)

En cambio, las expectativas de los expertos sobre los ingresos del segundo semetstre de la empresa de telecomunicaciones apuntaban a una reducción de la facturación del 0,8%, mientras que el dato real arroja un crecimiento del 1,2%.

09:34

BBVA cae en bolsa tras registrar un incremento del 29% en sus ganancias

El BBVA se encuentra entre las más bajistas en el Ibex tras haber presentado este miércoles resultados récord, con un beneficio de 4.994 millones entre enero y junio, tras un incremento del 29% interanual. La entidad ha ganado bastante más que los 4.500 millones previstos por los analistas.

El banco vasco muestra crecimiento de volúmenes en España y aporta nueva información sobre los cálculos de sinergias, la rentabilidad para el accionista del Sabadell o el calendario en relación con la opa hostil que está en marcha sobre el banco catalán.

Foto: Carlos Torres, presidente de BBVA, y Onur Genç, consejero delegado. (Reuters / West)

Además, acaba de anunciar cambios en su comité de dirección con la creación de nuevas áreas globales, una de ellas destinada a crecer en empresas.

09:06

El Ibex cotiza con dudas tras una nueva oleada de resultados

El Ibex 35 abre con dudas. El principal selectivo de la bolsa española sube un 0,1%, hasta los 11.215 puntos, en un día que estará marcado por la decisión de tipos de la Fed, numerosos datos macro, y una nueva oleada de resultados empresariales tras rendir cuentas BBVA, Telefónica, CaixaBank y Aena.

Fluidra avanza cerca de un 5% y se sitúa como la más alcista, seguida de Colonial (+3%) y Amadeus (+2,5%). Pesos pesados del selectivo como Inditex, Iberdrola o Santander se anotan un par de décimas. BBVA, que ha rendido cuentas, se sitúa entre las más bajistas al caer cerca de un 2%, aunque la que más retrocede es Ferrovial al ceder un 2,5%.

Íñigo Isardo, director de Gestión de Cuentas Minoristas en Link Securities, ha señalado antes de la apertura que "esperamos que las bolsas abran al alza, siguiendo la estela del alza de las bolsas asiáticas, afectadas de forma positiva por la decisión del Banco de Japón de subir tipos. No obstante, creemos que muchos inversores podrían quedarse al margen del mercado, a la espera de conocer lo que dice tanto el FOMC como Powell, durante la sesión de Wall Street.

08:27

El Ibex apunta a subidas en un día que tendrá a la Fed como protagonista

Los futuros de las bolsas europeas auguran una apertura alcista en una sesión que estará marcada, con el mercado español ya cerrado, por la decisión de tipos de la Reserva Federal estadounidense (Fed) y las pistas que su presidente, Jerome Powell, muestre sobre la hoja de ruta del banco central. No obstante, se prevé que no haya cambios en el precio del dinero. Además, los inversores estarán atentos al dato de IPC en la eurozona, al condicionar los planes del BCE; a los datos de empleo en EEUU; y a los resultados empresariales, puesto que en España han rendido cuentas Telefónica, BBVA y CaixaBank.

FUTURO DOW JONES: 40.787 puntos (0,11%)

FUTURO S&P 500: 5.476,1 puntos (0,73%)

FUTURO IBEX 35: 11.281 puntos (0,62%)

NIKKEI: 39.123 puntos (1,59%)

BRENT: 79,39 dólares (1,69%)

08:23

La agenda del día

(03:30 h.) PMI manufacturero de China (julio)

Real: 49,4 | Previsión: 49,4 | Anterior: 49,5

(06:00 h.) Decisión de tipos del Banco de Japón

Real: 0,25% | Previsión: 0,1% | Anterior: 0,1%

(09:55 h.) Tasa de desempleo de Alemania (julio)

Previsión: 6% | Anterior: 6%

(11:00 h.) IPC de la eurozona (julio)

Previsión: 2,5% | Anterior: 2,5%

(14:15 h.) ADP Cambio de empleo en EEUU (julio)

Previsión: 147.000 | Anterior: 150.000

(14:15 h.) Decisión de tipos de la Fed

Previsión: 5,5% | Anterior: 5,5%

Ibex 35 Bolsas