Es noticia
San Fermín 2025: consulta el programa completo de encierros, actividades y conciertos
  1. España
DEL 6 AL 14 DE JULIO

San Fermín 2025: consulta el programa completo de encierros, actividades y conciertos

La ciudad desplegará un programa completo de encierros, conciertos, actos litúrgicos y propuestas culturales para todos los públicos en una de las fiestas más esperadas del año

Foto: Imagen de Leire Martínez durante un concierto en las fiestas de San Fermín 2022 (EFE)
Imagen de Leire Martínez durante un concierto en las fiestas de San Fermín 2022 (EFE)

Del 6 al 14 de julio, Pamplona celebra San Fermín 2025 con encierros, corridas de toros, conciertos gratuitos y una agenda completa de eventos para todos los públicos. La ciudad se teñirá de blanco y rojo para vivir nueve días de tradición, cultura y fiesta ininterrumpida en sus calles y plazas más emblemáticas. El ambiente sanferminero volverá a envolver cada rincón con música, pólvora, folclore y emoción.

La mecha se prende como cada año con el esperado chupinazo del 6 de julio, pero la programación completa de San Fermín va mucho más allá de los encierros matinales. Los gigantes y cabezudos, las verbenas, los conciertos nocturnos y los fuegos artificiales llenan cada rincón de Pamplona desde la mañana hasta altas horas de la madrugada. Este año, los festejos incorporan nuevos artistas, zonas jóvenes y actividades familiares en múltiples escenarios, sin alterar la esencia de unas fiestas declaradas de interés turístico internacional.

Calendario de encierros: del 7 al 14 de julio a las 8:00 h

  • Lunes 7: Fuente Ymbro
  • Martes 8: Hros. de D. José Cebada Gago
  • Miércoles 9: Álvaro Núñez
  • Jueves 10: Victoriano del Río
  • Viernes 11: Jandilla
  • Sábado 12: José Escolar
  • Domingo 13: La Palmosilla
  • Lunes 14: Miura

Cartel taurino de la Feria del Toro 2025

  • 6 de julio: Corrida de rejones (Vicens, Armendáriz, Hermoso de Mendoza)
  • 7 de julio: Perera, Talavante, Luque
  • 8 de julio: Ferrera, Román, Víctor Hernández
  • 9 de julio: Morante, Roca Rey, Tomás Rufo
  • 10 de julio: Castella, Emilio de Justo, Borja Jiménez
  • 11 de julio: Juan Ortega, Roca Rey, Pablo Aguado
  • 12 de julio: Rafaelillo, Fernando Robleño, Juan de Castilla
  • 13 de julio: Fortes, Fernando Adrián, Ginés Marín
  • 14 de julio: Escribano, Damián Castaño, Jesús Enrique Colombo

Actividades destacadas por días

6 de julio – Chupinazo y comienzo oficial

  • 12:00 h: Chupinazo desde el Ayuntamiento
  • 13:30 h: Festival Folclórico
  • 17:00 h: Gigantes y Cabezudos
  • 18:00 h: Ronda de jotas
  • 19:00 h: Concierto de Adrien Brody (Plaza de la Compañía)
  • 20:00 h: Vísperas de San Fermín (Iglesia de San Lorenzo)
  • 20:30 h: Concierto de Rapha Mundi (Plaza de la Compañía)
  • 23:00 h: Fuegos artificiales en la Ciudadela
  • 23:45 h: Concierto de Bulego (Plaza del Castillo)

7 de julio – Día grande de San Fermín

  • 08:00 h: Primer encierro (Fuente Ymbro)
  • 10:00 h: Procesión y misa en honor a San Fermín
  • 18:30 h: Primera corrida de toros
  • 20:00 h: Concierto de Janus Lester (Plaza de la Compañía)
  • 20:00 h: Verbena a cargo de la Orquesta Mediterránea (Plaza de la Cruz)
  • 21:45 h: Toro de fuego (Cuesta de Santo Domingo)
  • 23:30 h: Sound Fermín de Europa FM (Plaza de los Fueros)
  • 23:30 h: Concierto de Puro Relajo (Antoniutti)
  • 23:45 h: Conciertos de Tatxers

8 de julio – Tradición y música en las calles

  • 08:00 h: Segundo encierro (Cebada Gago)
  • 18:30 h: Corrida de toros
  • 21:00 h: Concierto Joven con el dj Mikel Sevillano (Plaza de los Fueros)
  • 23:30 h: Conciertos de Mystery Lights
  • 23:30 h: Verbena a cargo de la Orquesta Dolche (Plaza de la Cruz)
  • 23:45 h: Concierto de Rozalén (Plaza del Castillo)

9 de julio – Día de la Jota

  • 08:00 h: Tercer encierro (Álvaro Núñez)
  • 09:30 h: Gigantes y Cabezudos
  • 11:30 h: Encierro Txiki desde Cuesta de Santo Domingo
  • 12:00 h: Alarde de txistularis en Sarasate
  • 18:30 h: Tercera corrida de la Feria del Toro
  • 19:00 h: Concierto de Original Sistah (Plaza de la Compañía)
  • 20:00 h: Títeres (Plaza de la Libertad)
  • 20:00 h: Verbena a cargo de la Orquesta Magia Negra (Plaza de la Cruz)
  • 23:00 h: XXIV Concurso Internacional de Fuegos Artificiales
  • 23:30 h: Concierto de Seun Kuti & Egypt 80 (Plaza de la Compañía)
  • 23:45 h: Concierto de Leire Martínez (Plaza del Castillo)

10 de julio – Día infantil

  • 08:00 h: Cuarto encierro (Victoriano del Río)
  • 11:00 h: Ofrenda infantil
  • 11:00 h: Música en la calle con txistularis del Conservatorio Pablo Sarasate
  • 12:30 h: Festival Infantil de Danza (Plaza del Castillo)
  • 12:30 h: Cabaret (Plaza de la Compañía)
  • 19:30 h: Los tacones de papá en Teatro Gayarre
  • 20:00 h: Concierto de Kiliki (Plaza de la Compañía)
  • 21:00 h: Pasacalles (avenida de Carlos III)
  • 23:30 h: Concierto de Bombino (Plaza de la Compañía)
  • 01:00 h: Concierto de Ladilla Rusa (Plaza del Castillo)

11 de julio – Día de las personas mayores

  • 08:00 h: Quinto encierro (Jandilla)
  • 10:45 h: Misa de mayores
  • 12:00 h: Suena a jota (Paseo de Sarasate)
  • 23:30 h: Sound Fermín - Fiestazo Megastar con Nía Caro (Plaza de los Fueros)
  • 23:30 h: Concierto de Chocolate Remix (Plaza de la Compañía)
  • 23:30 h: Verbena a cargo de la Orquesta Azabache (Plaza de la Cruz)
  • 24:00 h: Concierto de Dupla
  • 00:50 h: Conciertos de Zea Mays

12 de julio – Sábado festivo

  • 08:00 h: Sexto encierro (José Escolar)
  • 09:30 h: Gigantes y Cabezudos
  • 11:00 h: Kirolari Sport Kids
  • 12:00 h: Música en la calle - Txaranga Jarauta 69 y Fanfarre Ortzadar
  • 19:00 h: Bertsolaris
  • 20:00 h: Concierto de Naxker (Plaza de la Compañía)
  • 21:00 h: Concierto joven - DJ Txurru (Plaza de los Fueros)
  • 22:00 h: Concierto de Sara Socas (Plaza del Castillo)
  • 23:00 h: XXIV Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de San Fermín
  • 23:30 h: Concierto de Omar Souleyman (Plaza de la Compañía)
  • 23:30 h: Verbena a cargo de Orquesta La Invasión (Antoniutti)
  • 23:45 h: Concierto de Cali y el Dandee (Plaza del Castillo)

13 de julio – Penúltimo día

  • 08:00 h: Séptimo encierro (La Palmosilla)
  • 09:30 h: Gigantes y Cabezudos
  • 11:00 h: Fiesta del Jauzi en Plaza del Castillo
  • 17:30 h: Desfile de Caballeros, mulillas y banda de música (desde la Plaza Consistorial hasta Plaza de Toros)
  • 20:00 h: Concierto de Bourbon Kings (Plaza de la Compañía)
  • 23:30 h: Verbena a cargo de la Orquesta Kapitana Dance (Plaza de la Cruz)
  • 23:45 h: Concierto de Villano Antillano (Plaza del Castillo)
  • 01:00 h: Concierto de Lia Kali (Plaza del Castillo)

14 de julio – ¡Pobre de mí!

  • 08:00 h: Último encierro (Miura)
  • 10:45 h: Octava de San Fermín
  • 13:00 h: Despedida a la Comparsa de Gigantes y Cabezudos
  • 17:30 h: MAZEDONIA KALEJIRA de las Culturas
  • 18:30 h: Última corrida de toros
  • 20:00 h: Verbena a cargo de Mariachi Internacional Principal de México (Plaza de la Cruz)
  • 20:30 h: Concierto Joven - Fiesta Holi y DJ. Sangalo (Plaza de los Fueros)
  • 22:00 h: Concierto de Sorotan Bele Gogoan
  • 22:00 h: Música en la calle - Txaranga Gauerdi (desde Plaza del Castillo)
  • 23:00 h: XXIV Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de San Fermín
  • 24:00 h: Cierre oficial con el canto del Pobre de mí

El programa completo de San Fermín 2025 puede descargarse desde la web oficial del Ayuntamiento de Pamplona. Además, los encierros serán retransmitidos en directo a través de RTVE, La 1 y plataformas digitales como RTVE Play. Los festejos no solo ofrece adrenalina a primera hora de la mañana, sino también una programación pensada para todos los perfiles: desde familias con niños hasta amantes de la música en directo, el folclore o la tauromaquia. Las plazas, parques y calles de Pamplona serán escenario de espectáculos continuos, donde la cultura popular y el ambiente festivo conviven sin pausa durante nueve intensos días.

Además, durante las fiestas de San Fermín, Pamplona volverá a contar con un espacio específico para prevenir y atender posibles agresiones sexistas. El Ayuntamiento ha confirmado que, entre el 5 y el 14 de julio, estará activo el punto de información de la campaña Pamplona libre de agresiones sexistas, ubicado en la céntrica Plaza del Castillo. El objetivo de este punto es doble: por un lado, ofrece información y sensibiliza a la ciudadanía sobre la violencia sexista; por otro, sirve como lugar de referencia para mujeres que necesiten apoyo, acompañamiento o derivación a otros servicios especializados.

El espacio está pensado para facilitar una atención cercana y profesional, basada en la escucha activa y la confianza. Allí se podrá reportar cualquier incidente, obtener datos sobre recursos disponibles —como direcciones, teléfonos o servicios de urgencia— e incluso activar, si la mujer lo solicita, el protocolo de atención y acompañamiento establecido por el consistorio. Desde el Ayuntamiento subrayan que este tipo de iniciativas buscan garantizar unas fiestas más seguras e igualitarias, con un mensaje claro de rechazo ante cualquier forma de violencia contra las mujeres.

Del 6 al 14 de julio, Pamplona celebra San Fermín 2025 con encierros, corridas de toros, conciertos gratuitos y una agenda completa de eventos para todos los públicos. La ciudad se teñirá de blanco y rojo para vivir nueve días de tradición, cultura y fiesta ininterrumpida en sus calles y plazas más emblemáticas. El ambiente sanferminero volverá a envolver cada rincón con música, pólvora, folclore y emoción.

Noticias de Navarra Navarra Sanfermines
El redactor recomienda