Todas las calles cortadas en Pamplona esta semana por las fiestas de San Fermín: alternativas y transporte público
Pamplona activará esta semana un amplio dispositivo de cortes de tráfico y restricciones de aparcamiento por las fiestas de San Fermín 2025. El operativo afectará a numerosas calles del Casco Antiguo y barrios cercanos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0f9%2Ffb7%2Fffc%2F0f9fb7ffc87ef616684497bd0825052e.jpg)
- Chupinazo de San Fermín 2025: quiénes son los candidatos de este año
- Estos son todos los conciertos de San Fermín 2025 en Pamplona: de Leire Martínez a Rozalén
Consideradas una de las celebraciones más multitudinarias y emblemáticas del calendario festivo español, las fiestas de San Fermín se celebran cada mes de julio en Pamplona y atraen a visitantes de todo el mundo. Durante nueve días, la ciudad se transforma por completo con encierros, procesiones, conciertos, espectáculos de fuegos artificiales y un ambiente festivo que no descansa.
Los cortes de tráfico en Pamplona por San Fermín 2025 afectarán a decenas de calles y transformarán por completo la movilidad en la ciudad. El despliegue previsto por el Ayuntamiento abarca desde el sábado 5 de julio hasta el lunes 15, coincidiendo con los días de mayor afluencia de visitantes.
No es una ciudad cualquiera la que amanece durante estas fechas. Desde el lanzamiento del Chupinazo el día 6 hasta el último cántico de despedida, Pamplona se convierte en un hervidero de emociones, pasiones y multitudes. Esta marea humana, que supera ampliamente el millón y medio de asistentes, obliga a reorganizar todos los flujos de tráfico, modificar normativas habituales e implantar un plan logístico que preserve la seguridad de vecinos y visitantes.
Fechas, horarios y zonas con acceso restringido
Desde las 22:00 horas del sábado 5 de julio hasta las 14:00 del martes, día 15, se suspende la normativa de acceso al Casco Antiguo y al parque de Aranzadi. Durante ese periodo, y hasta las 6:00 h del día 15, muchas calles quedarán cortadas a la circulación y al estacionamiento: entre ellas, San Ignacio, Cortes de Navarra, Yanguas y Miranda, la Bajada de Labrit, avenida de Guipúzcoa, calle Arrieta o Paulino Caballero.
📜 El bando de San Fermín insta a disfrutar las fiestas con alegría y civismo y recuerda que hay que atender las indicaciones de policía y funcionariado
— Ayuntamiento de Pamplona (@Pamplona_ayto) July 1, 2025
👉🏻 El vaso reutilizable es obligatorio y se prohíbe tráfico entorno a los fuegos hasta 3 AM
🔎 +INFO: https://t.co/2zhNktmYkl pic.twitter.com/FZHmRDs9zr
Las limitaciones también se aplican en puntos estratégicos como el entorno de la Ciudadela, la piscina de Larraina, las inmediaciones del parque del Runa y calles clave como Estella, Sancho el Mayor o Bergamín. Los accesos a la Plaza del Ayuntamiento, especialmente sensibles los días 6 y 7, estarán controlados con franjas horarias para carga y descarga, y limitaciones aún más estrictas en fechas señaladas.
Zona naranja, carga y descarga y permisos especiales
Con el inicio de las fiestas, toda Pamplona se convierte en zona naranja de estacionamiento regulado 24 horas. Esta medida se extiende a los sectores 2 al 10, lo que obliga a renovar el ticket diariamente. Solo se exceptúan áreas como la estación de RENFE, el Cementerio o la zona de larga estancia del sector 9. El aparcamiento en el Casco Antiguo queda reservado a residentes con tarjeta válida, así como a determinados vehículos acreditados por la Policía Municipal.
🚗 La noche del viernes al sábado toda Pamplona se convierte en zona naranja 24/7 hasta el final de las fiestas
— Ayuntamiento de Pamplona (@Pamplona_ayto) July 2, 2025
⛔ A partir de las 22 horas del 5 de julio, se cerrarán los accesos al Casco Antiguo de la ciudad, con excepciones para residentes
🔎 +INFO: https://t.co/JnlKyGUF6I pic.twitter.com/6Emla6My4p
La carga y descarga, permitida hasta ahora entre las 8:00 y las 17:30, cambiará durante los Sanfermines. El 6 de julio se permitirá solo de 7:00 a 10:00, y de 15:00 a 17:00, mientras que del 8 al 14 será de 9:00 a 13:00, y de 15:00 a 17:00. En zonas como la Plaza Consistorial o la calle Mayor, el día 14, estas tareas solo podrán realizarse por la tarde.
Restricciones adicionales en zonas específicas
Durante los fuegos artificiales, la Zona Joven y los espectáculos nocturnos, el Ayuntamiento aplicará cortes temporales entre las 22:00 y las 24:00 h en arterias como la Vuelta del Castillo, la avenida del Ejército, la avenida de Zaragoza o la calle Esquíroz. En los accesos a la Plaza de los Fueros, el cierre se extenderá hasta las 3:00, media hora más que el año pasado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F082%2F151%2Fcf4%2F082151cf4e7ae8e29617e72cf5b5561f.jpg)
En cuanto a las autocaravanas, se recuerda que su uso como vivienda en la vía pública está prohibido. El único espacio habilitado es el solar de Trinitarios, cedido a la Casa de Misericordia para albergar a los feriantes del parque del Runa. Las sanciones por estacionar fuera de las zonas permitidas incluirán retirada del vehículo por la grúa.
Transporte público, taxis y alternativas recomendadas
Ante las severas restricciones, el Ayuntamiento recomienda dejar el coche en casa o utilizar los parkings disuasorios gratuitos repartidos por la ciudad. También se han reforzado los servicios de transporte público y las conexiones interurbanas. La estación de autobuses, ubicada en la céntrica calle Yanguas y Miranda, enlaza con la red de villavesas y se encuentra a pocos minutos de la zona festiva.
La MCP recomienda recargar antes de los Sanfermines las tarjetas de pago del TUC.
— MCP_info (@MCP_info) June 27, 2025
Se puede realizar en los puntos físicos de recarga habituales y a través del sistema "Recarga TUC" (Android, IOS y web).https://t.co/4MXT0ScwtK pic.twitter.com/llaus1i25y
Para quienes lleguen desde fuera, compañías como Alsa, Monbus o PLM ofrecen servicios especiales desde Madrid y Barcelona. Por su parte, los taxis de Pamplona seguirán operativos las 24 horas, convirtiéndose en una de las opciones más cómodas y eficaces para moverse por la ciudad durante los días grandes de San Fermín.
- Chupinazo de San Fermín 2025: quiénes son los candidatos de este año
- Estos son todos los conciertos de San Fermín 2025 en Pamplona: de Leire Martínez a Rozalén
Consideradas una de las celebraciones más multitudinarias y emblemáticas del calendario festivo español, las fiestas de San Fermín se celebran cada mes de julio en Pamplona y atraen a visitantes de todo el mundo. Durante nueve días, la ciudad se transforma por completo con encierros, procesiones, conciertos, espectáculos de fuegos artificiales y un ambiente festivo que no descansa.