Los dueños de la Nebrija inyectan cuatro millones para acelerar su plan y duplicar los alumnos
Universitas Nebrissensis cuenta con más de 1.500 docentes e investigadores que impartieron enseñanza a casi 12.200 alumnos en titulaciones oficiales
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd50%2F91e%2Ffe0%2Fd5091efe0359ef0059e9699f326cf71f.jpg)
Los dueños de la Universidad Nebrija son conscientes de que, para pisar aún más el acelerador, hace falta más dinero y han realizado una nueva inyección de fondos. Así, han acometido una ampliación de capital de algo más de cuatro millones de euros con el objetivo de duplicar, una vez más, sus alumnos en el marco de su plan estratégico.
Estos fondos no suponen la entrada de un nuevo accionista en la Universidad Nebrija, ya que han sido aportados por los actuales: las sociedades Gessellschaft Zur Universitaren Forschung, Iris de Paz Cuan y Jovellanos Cartera; las dos últimas pertenecientes a la familia del presidente del consejo rector, Manuel Villa-Celino. Así, las tres firmas continúan actuando de forma coordinada y conjunta "para garantizar el buen hacer y la estabilidad de la institución", como recalcan desde la propia Universidad Nebrija a El Confidencial.
La ampliación de capital se enmarca dentro del desarrollo empresarial de la institución y responde a la necesidad de dotarse de mayor solidez financiera para afrontar con garantías la siguiente fase de crecimiento contemplada en su plan estratégico, que en su momento estableció como objetivo duplicar el número de alumnos y que ha sido cumplido con éxito. Así, y en esta nueva etapa, la universidad se propone nuevamente duplicar esa cifra.
Así, y con el objetivo de alcanzar ese hito, los algo más de cuatro millones de euros se destinarán, principalmente, a realizar una inversión significativa en infraestructuras, tecnología, talento docente y servicios al estudiante. Todo ello, dada la buena salud financiera de la que goza la universidad y de su política propia, ya que busca la autofinanciación de todas sus actividades, por lo que el uso de instrumentos financieros es muy limitado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2ee%2Fad3%2F1e7%2F2eead31e7e4db8efb39364511dc673f0.jpg)
Universitas Nebrissensis SA, el nombre societario de la entidad educativa, obtuvo un beneficio neto superior a ocho millones en los últimos dos ejercicios. En concreto, en 2023 (último ejercicio presentado) registró números verdes, por algo más de 8,15 millones, tras lograr una facturación de más de 74 millones de euros.
La Universidad Nebrija cuenta con más de 1.500 docentes e investigadores que impartieron enseñanza a casi 12.200 alumnos en titulaciones oficiales, según la última memoria presentada por la entidad educativa (2023-2024). De esta cifra, prácticamente la mitad están en grado y la otra en másteres, junto a los 120 que han realizado su doctorado.
La Nebrija obtuvo un beneficio neto superior a 8 millones en los últimos dos ejercicios y busca la autofinanciación de todas sus actividades
La universidad cuenta con distintos campus, como el de Ciencias de la Vida en La Berzosa (Hoyo de Manzanares), el de la Politécnica y Ciencias Sociales en la calle Princesa (Madrid), el Campus de Comunicación y Artes en la calle San Francisco de Sales (Madrid) y el de Campus de Lenguas y Educación en Arturo Soria (Madrid), albergando este último el mayor número de alumnos (casi 5.100).
"La ampliación de capital es, por tanto, una consecuencia directa del buen desempeño de la universidad en los últimos años y una muestra del compromiso de sus accionistas con el proyecto educativo y de crecimiento sostenible que representa Nebrija", según señalan desde la propia compañía, que ha registrado un crecimiento sostenido y significativo en los últimos años.
La apuesta de la Nebrija también se afronta por parte de muchas universidades de nuestro país, que están ampliando su oferta ante el boom de estudiantes, sobre todo internacionales. Por ejemplo, la Universidad Villanueva registra una fuerte tendencia ascendente, como se aprecia en la evolución positiva del número de alumnos, que en los cuatro últimos ejercicios han subido un 54%. Así, han revisado su oferta académica para ajustarla a las demandas sociales y a los intereses de los futuros estudiantes con el inicio del Grado de Fisioterapia y el Grado de Enfermería, que ha cubierto la totalidad de las plazas ofertadas.
Los dueños de la Universidad Nebrija son conscientes de que, para pisar aún más el acelerador, hace falta más dinero y han realizado una nueva inyección de fondos. Así, han acometido una ampliación de capital de algo más de cuatro millones de euros con el objetivo de duplicar, una vez más, sus alumnos en el marco de su plan estratégico.