Es noticia
La denuncia de Bellerín por la brecha salarial entre el fútbol femenino y masculino (pero no da soluciones al problema)
  1. Deportes
  2. Fútbol
habla de una injusticia

La denuncia de Bellerín por la brecha salarial entre el fútbol femenino y masculino (pero no da soluciones al problema)

Héctor Bellerín aviva el debate de la desigualdad salarial entre el fútbol femenino y el masculino, con una postura en la que denuncia la injusticia, insolidaridad y el egoísmo

Foto: Héctor Bellerín, en un partido entre el Betis y el Real Madrid. (AFP7)
Héctor Bellerín, en un partido entre el Betis y el Real Madrid. (AFP7)

El asunto de la igualdad salarial en el fútbol vuelve a debate tras la conquista de la Eurocopa de la Selección masculina. Casi un año después del Mundial logrado por el equipo femenino y a las puertas de los Juegos Olímpicos de París, ha sido Héctor Bellerín el que reclama igualdad y un reparto más equitativo. El futbolista del Betis entra a fondo en el tema delicado sobre la enorme brecha salarial y se refiere a él con un mensaje de insolidaridad e, incluso, el miedo que hay a que las jugadoras se coman parte del pastel de los futbolistas.

Las reflexiones de Bellerín generan un amplio y controvertido debate en un deporte donde, ni él mismo, es capaz de dar soluciones. Habla con claridad en el pódcast En clave de Rhodes de la Ser del egoísmo de los futbolistas, de la falta de mecanismos en una estructura que no es generosa y la insolidaridad.

"Me preguntan mucho por el fútbol femenino. Y yo lo que sé, deseo y creo que es justo es que todos ganemos lo mismo, que tengamos los mismos derechos y que exista igualdad", sentencia Héctor Bellerín. Pero el jugador del Betis es incapaz de aportar cómo se puede conseguir esta igualdad. "Eso es algo que aún no sé", dice.

Estas declaraciones provocan todo tipo de reacciones. Los que entienden que Bellerín se moja en un asunto delicado y están a favor de la igualdad. Y los que tildan el discurso de demagogo y le piden que predique con el ejemplo de donar parte de su sueldo a las futbolistas. Las reflexiones de Bellerín, en un tema tan sensible, tienen un enorme impacto en las redes sociales. Como el jugador del Betis no da una solución, le recuerdan que no todos los jugadores cobran el mismo salario.

Héctor Bellerín ha pedido que el fútbol masculino sea el primero en ayudar al femenino porque es un ejercicio de responsabilidad de jugadores, clubes y entidades. "Tenemos un poder muy fuerte, pero se utiliza para las cosas que a cada uno le interesa porque la gente se piensa que si el fútbol femenino es más grande, significa que a nosotros nos van a quitar un trozo de pastel. Es todo lo contrario. Va a crecer el fútbol en general", comenta Bellerín en una postura firme, pero en la que se le pide que aporte ideas para saber cómo se puede conseguir la igualdad salarial.

Foto: Carvajal, al lado de Sánchez en el acto en La Moncloa. (EFE/Daniel González)

Esa diferencia radica en el nivel de los jugadores, tanto en lo masculino como en lo femenino, y en la capacidad de generar recursos. Un negocio que mueve millones de euros y que en sí mismo es desigual en el reparto para los equipos y las Federaciones porque los ingresos dependen de muchos factores: el caché, las televisiones, taquillas, marketing, títulos...

Ha habido avances para mejorar los sueldos en el fútbol femenino y los derechos laborales. Con un punto de inflexión a raíz de las demandas de las campeonas del mundo. Pero sigue habiendo enormes diferencias salariales, que es a lo que se refiere Bellerín. También en las primas. La Eurocopa masculina ganada por España en Alemania ha supuesto unos ingresos para cada jugador de 400.000 euros, mientras que cada jugadora que ganó el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, el primero de la historia para nuestro país, obtuvo un premio de 250.000 euros.

El asunto de la igualdad salarial en el fútbol vuelve a debate tras la conquista de la Eurocopa de la Selección masculina. Casi un año después del Mundial logrado por el equipo femenino y a las puertas de los Juegos Olímpicos de París, ha sido Héctor Bellerín el que reclama igualdad y un reparto más equitativo. El futbolista del Betis entra a fondo en el tema delicado sobre la enorme brecha salarial y se refiere a él con un mensaje de insolidaridad e, incluso, el miedo que hay a que las jugadoras se coman parte del pastel de los futbolistas.

Fútbol Femenino
El redactor recomienda