¿De dónde viene la expresión del español “irse la olla”? Este es su origen
Lo que comenzó como un momento de desesperación en una corte europea se ha convertido en una frase que, siglos después, sigue viva en el habla cotidiana
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa0e%2F9ba%2F34d%2Fa0e9ba34dbc3c06ed607e8f52c5ba38c.jpg)
- De dónde viene la expresión española "estar de rodríguez" y qué significa
- ¿De dónde viene la expresión del español "tener vista de lince"? Este es su origen
La expresión “irse la olla” es una de las frases más curiosas y extendidas del idioma español. A menudo, se emplea para referirse a alguien que pierde la cordura o actúa de manera irracional, pero pocos conocen el intrigante origen de esta frase que tiene sus raíces en el siglo XVIII.
Para entender el nacimiento de esta expresión, es necesario trasladarse a la corte francesa, donde Luisa Isabel de Francia, hija de Luis XV, se preparaba para partir hacia España. Este viaje no era un simple desplazamiento, ya que la joven se dirigía a Madrid para desposarse con Felipe, hijo de Felipe V, el primer Borbón en ocupar el trono español.
El momento de la desaparición
Con motivo de esta importante despedida, se organizó una gran cena en la que Jean-Luc Sagnol, un afamado cocinero de la época, se encargó de preparar un banquete que deleitara a los invitados. El plato principal era una exquisita sopa de marisco que prometía ser el broche de oro de la velada.
Sin embargo, en el momento crucial de servirla, Sagnol descubrió que la olla en la que había cocinado su obra maestra había desaparecido. Este contratiempo llevó al chef a un estado de desesperación. Sagnol irrumpió en el comedor y, en un arrebato de angustia, comenzó a gritar: “¡Se me ha ido la olla!”. Esta frase, pronunciada en un momento de máximo estrés, rápidamente se convirtió en el comentario del evento, y su eco ha llegado, a lo largo de los siglos, hasta nuestros días.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc27%2Faf1%2F61a%2Fc27af161a497da7ae0ab056ed9b5a41d.jpg)
El origen de la desaparición de la olla sigue siendo un misterio. Aunque algunos creen que fueron los pinches de cocina quienes, como acto de venganza por el trato severo que recibían, decidieron ocultarla, nunca se pudo comprobar. La olla jamás fue recuperada, y la carrera de Jean-Luc Sagnol quedó manchada por este desafortunado incidente.
A lo largo de los años, esta expresión cruzó fronteras y se incorporó al lenguaje español, conservando el significado que le dio su origen: describir a alguien que ha perdido la razón o que actúa de manera irracional. Aunque hoy en día su uso es habitual, pocos son conscientes de la historia detrás de estas palabras.
- De dónde viene la expresión española "estar de rodríguez" y qué significa
- ¿De dónde viene la expresión del español "tener vista de lince"? Este es su origen
La expresión “irse la olla” es una de las frases más curiosas y extendidas del idioma español. A menudo, se emplea para referirse a alguien que pierde la cordura o actúa de manera irracional, pero pocos conocen el intrigante origen de esta frase que tiene sus raíces en el siglo XVIII.