Una española que vive en Noruega desvela cómo es la jornada laboral: "El horario de trabajo perfecto"
Cada vez más españoles deciden emigrar a otros países en busca de mejores condiciones laborales, mayor estabilidad económica y una mejor calidad de vida
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1cd%2F7ce%2Fcfa%2F1cd7cecfab982d6658b5b8a6ff698bb9.jpg)
- Una española enseña un día a día viviendo en un pequeño pueblo japonés: “Alucino con los carros”
- Una española que vive en Islandia puso un anuncio para comprar dos bicis y la respuesta de sus vecinos ha sorprendido a todos
Muchos españoles optan por emigrar a otros países de Europa, atraídos por las mejores condiciones que estos ofrecen, como salarios más altos, una mayor estabilidad laboral y una calidad de vida superior. En países como Alemania, Noruega o el Reino Unido, encuentran oportunidades que les permiten avanzar en sus carreras y mejorar su situación económica, factores que en muchos casos no logran en España.
Este es el caso de Carla, una joven española que actualmente reside en Noruega y que comparte sus vivencias en las redes sociales. En un reciente vídeo en TikTok, explica las diferencias en las condiciones laborales entre España y el país nórdico. En su opinión, los noruegos “lo hacen mejor”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe00%2F84a%2Fc41%2Fe0084ac41eec128c60e3a31e27b9a538.jpg)
Por ejemplo, la jornada laboral en Noruega, según explica Carla, es de 37,5 horas semanales, contrastando con las 40 horas que siguen siendo el estándar en España, aunque ya están sentadas las bases para cambiar esto en nuestro país.
La jornada laboral y el equilibrio personal
Además, “la mayoría de los noruegos tienen un horario de trabajo perfecto, de 08:00 a 16:00 horas”, comenta. Este horario, que permite a los trabajadores disponer de tiempo para actividades vespertinas y pasar tiempo con la familia, refleja una fuerte cultura de equilibrio entre la vida laboral y personal en Noruega.
El respeto por el tiempo personal es uno de los puntos que Carla destaca con mayor énfasis. Según ella, en Noruega “se espera que los trabajadores salgan a tiempo de sus puestos y no hagan horas extra”, lo que muestra la importancia que se le da al cumplimiento del horario establecido. Esta puntualidad permite a los empleados mantener un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida privada, un aspecto que es valorado y promovido en la sociedad noruega.
@carlanebulosa Las jornadas laborales en Noruega: de media 37,5h a la semana y bajas de maternidad de 46 semanas. A esto, sí que no les gana nadie 😅 Aunque he leído que en España se están haciendo reformas laborales en esta dirección, así que eso siempre es bueno ❤️ #noruega #españa #choquecultural ♬ original sound - Carla en Noruega 🇪🇸🇳🇴
Las bajas por paternidad y maternidad
Además, Carla señala que Noruega cuenta con uno de los sistemas de bajas por paternidad más generosos del mundo. Mientras que en España la baja por paternidad es de 16 semanas, en Noruega, ambos padres pueden disfrutar de hasta 46 semanas con el salario completo. “A esto sí que no les gana nadie”, afirma Carla, resaltando la diferencia significativa entre ambos países en cuanto a políticas de conciliación familiar.
- Una española enseña un día a día viviendo en un pequeño pueblo japonés: “Alucino con los carros”
- Una española que vive en Islandia puso un anuncio para comprar dos bicis y la respuesta de sus vecinos ha sorprendido a todos
Muchos españoles optan por emigrar a otros países de Europa, atraídos por las mejores condiciones que estos ofrecen, como salarios más altos, una mayor estabilidad laboral y una calidad de vida superior. En países como Alemania, Noruega o el Reino Unido, encuentran oportunidades que les permiten avanzar en sus carreras y mejorar su situación económica, factores que en muchos casos no logran en España.